La norma ISO 14001 es una normativa internacional de gestión ambiental aplicable a cualquier tipo de organización o empresa de cualquier sector o actividad.
La sociedad actual posee una alta sensibilidad a los temas ambientales. Los clientes concienciados con el medio ambiente prefieren hacer negocios con empresas que comparten la misma idea. Implantar un Sistema de Gestión Ambiental es el primer paso para satisfacer las demandas de la sociedad.
Implantar y certificar su Sistema de Gestión bajo dicha norma internacionalmente reconocida es un elemento diferenciador que contribuye a mejorar la imagen de su empresa promocionando su compromiso con el medio ambiente. Al mismo tiempo, una gestión apropiada de los temas ambientales contribuye positivamente a los beneficios económicos y aumenta la competitividad de la empresa.
Es uno de los signos de sostenibilidad más utilizado por las organizaciones para garantizar sus indicadores de emisión a la atmósfera tanto para clientes como intermediarios de exportación, etc.
Una huella de carbono es «la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto» (UK Carbon Trust 2008). Tal impacto ambiental es medido llevando a cabo un inventario de emisiones de GEI siguiendo normativas internacionales reconocidas, tales como ISO 14064-1, PAS 2050 o GHG Protocol entre otras. La huella de carbono se mide en masa (g, kg, t …) de CO2 equivalente (CO2e o CO2eq). Una vez conocido el tamaño y la huella, es posible implementar una estrategia de reducción y/o compensación de emisiones, a través de diferentes programas, públicos o privados.
Uno de los signos de sostenibilidad más utilizado por las organizaciones para garantizar sus indicadores de gestión del agua tanto a clientes como intermediarios de exportación, etc.
La huella hídrica es un indicador de uso de agua que tiene en cuenta tanto el uso directo como el indirecto por parte de un consumidor o productor. La huella hídrica de un individuo, comunidad o comercio se define como el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos por el individuo o comunidad así como los producidos por los comercios.
Para cualquier duda o comentario a cerca del funcionamiento de alguno de nuestros servicios no dude en ponerse en contacto con nosotros.